Vuelve nuestro programa de radio con todas las novedades en materia de turismo en Andalucía. Hoy hablamos sobre los datos turísticos de Jaén en el mes de agosto, que han sufrido un incremento. También hablamos sobre el Año Europeo del Patrimonio Cultural que se cierra en la Alhambra, sobre el Berrea Trail de la Sierra de Grazalema... Todo lo que te imagen en materia de turismo, cultura, gastronomía y deporte, ¿Quieres saber más?
El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía, que establece las previsiones de actuación en esta materia para los próximos diez años. El documento marca los objetivos de modernizar, diversificar y mejorar la accesibilidad de la red de infraestructuras de carácter público, atendiendo a criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental; impulsar la práctica de ejercicio físico entre la población, y aumentar los hábitos saludables.
Los datos turísticos de la provincia de Jaén del pasado mes de agosto arrojan un incremento del 3,9% en el número de viajeros y de un 4,25% en el de pernoctaciones con respecto a agosto de 2017, unos datos que el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández valora positivamente “que vienen a cumplir las previsiones que el sector de alojamientos nos planteó a finales de agosto.
Son 23 cursos y encuentros que se desarrollarán del 20 de agosto al 7 de septiembre y tratarán temas tan variados como la poesía, la economía andaluza y la oleicultura, entre otros.
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Consejería de Cultura, ha puesto a disposición de la ciudadanía el proyecto Rutas Culturales de Andalucía, fruto de la labor de investigación y documentación que lleva realizando este organismo desde sus comienzos. El proyecto tiene un doble objetivo: por un lado, servir de plataforma para la difusión del patrimonio cultural y, por otro, permitir un mayor conocimiento del territorio andaluz. El empleo de la ruta cultural como herramienta para la puesta en valor del patrimonio hace posible abordar este proyecto desde una perspectiva global, procurando reflejar la diversidad de manifestaciones -tangibles e intangibles- que componen el mapa de nuestra realidad patrimonial, y prestando especial atención a la puesta en valor de los patrimonios emergentes -patrimonio contemporáneo, patrimonio inmaterial y paisaje cultural-.
La octava edición de la competición de bicicleta de montaña Andalucía Bike Race, que se celebró entre los pasados 25 de febrero y 2 de marzo por las provincias de Jaén y Córdoba, tuvo un impacto económico en la comunidad de 4,81 millones de euros, según un informe elaborado por la Universidad de Jaén, en el que se recogen los efectos de la prueba tanto en las dos provincias por las que discurre como en el destino andaluz. Así, el informe cifra el impacto en 4,81 millones, contabilizado a partir del gasto directo e indirecto de la organización y de los asistentes (alojamiento, transporte, restauración y ocio), y del retorno mediático (2,6 millones).
El Consejo de Gobierno ha acordado iniciar la elaboración del Plan Estratégico de Bienes Culturales y Museos de Andalucía, que establecerá las políticas de la Administración autonómica en estas materias. Entre otras prioridades, sus medidas se centrarán en reforzar las alianzas con los agentes culturales de la comunidad, optimizar el uso de los recursos públicos en la gestión patrimonial y mejorar el cumplimiento de los compromisos derivados de la ejecución de los fondos de la Unión Europea.
La Orquesta Joven de Andalucía (OJA) -que, junto con el Joven Coro de Andalucía, conforma el programa para jóvenes intérpretes de la Consejería de Cultura- ofrece el viernes 13 de julio el primer concierto de su habitual gira veraniega en Úbeda (Jaén), y el día siguiente, el sábado 14, lo hará en Valverde del Camino (Huelva).
El primer Listado de Deporte de Rendimiento de Andalucía correspondiente a 2018 está integrado por 497 personas -465 deportistas, 27 entrenadores y 5 juez-árbitro- una vez analizadas las 625 solicitudes de inclusión presentadas en la Consejería de Turismo y Deporte entre el 1 de enero y el 20 de junio de este año. Esta relación ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Un total de 25 deportistas andaluces y andaluzas ha conseguido medalla en las distintas disciplinas de los XVIII Juegos Mediterráneos que se han celebrado en Tarragona entre los días 22 de junio y 1 de julio, según los datos recopilados por la Consejería de Turismo y Deporte.
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, valoró hoy los datos de las encuestas Frontur y Egatur difundidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recogen un aumento tanto del gasto total como de las llegadas de los turistas internacionales en Andalucía durante los cinco primeros meses del año, y afirmó que los resultados apuntan a que “estamos sabiendo romper la estacionalidad”.
Una semana más tenemos nuestro programa de radio con todas las novedades de Andalucía. Hoy, os hablamos sobre una ruta llamada el Sendero del seminario de los ángeles, que se hace en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos en Córdoba, la cual esconde algo de misterio. Por otro lado, te contamos la actualidad en cultura, como el apoyo a la candidatura de Medina Azahara o el Concurso Internacional de Cante por Peteneras en Paterna de Rivera. Además, te traemos todo sobre el deporte andaluz y una curiosidad sobre la gastronomía: "Es el segundo recuerdo que más permanece en la memoria de los turistas". ¡Escúchanos!
El Desmarque.com. Contacte con nosotros | Si desea anunciarse en esta página, haga clic aquí | Conozca nuestro equipo
El Desmarque es propiedad de la empresa El Desmarque Portal Deportivo SL. Todos los derechos reservados. 2019© Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales.